jueves, 29 de octubre de 2009
domingo, 21 de junio de 2009
Namaste Vicente
Tuvo el poder de contagiarme su alegría y su bondad hacia el otro. No pude llegar a conocerle pero seguro algún día iré para ver su labor in situ....
Estoy segura que su magia seguirá en Anantapur....
Namasté.
domingo, 8 de marzo de 2009
¿El 8 de Marzo o todos los días?

No sé si estoy frivolizando poniendo esta entrada después de la anterior sobre Gaza, pero quería dar mi granito de arena también sobre la celebración de este día....tan ridículo.
¿No debería ser todos los días iguales para nosotros y nosotras? ¿Dónde está el día del hombre trabajador?Ya está el 1 de mayo para celebrar que somos trabajadores. Y ¿La mujer que trabaja sin estar renumerada económicamente, no merece celebrar ese día?
Sé perfectamente cuando surgió el reconocimiento pero señores sigo pensando que es tan "machista" reconocer esa diferencia...
Yo quiero que toda la familia participe por igual en casa....no uso el verbo "ayudar" si no "realizar"las mismas tareas que yo.....pero ayyyy....reconozco que no es así....MEA CULPA :(
Gaza

Hace meses que quería haber dejado unas palabras sobre el genocidio en Gaza y hoy después de varios meses, visitando un blog de un fotógrafo que me apasiona, resulta que tenía "Humanizarte" como blof a tener en cuenta...
EStos versos surgieron tras el primer ataque.....No dejemos de ser la voz de aquellos que no pueden gritar...
-1-
Impasible el horror ha vuelto a nacer
Entre la rutina y el desespero
Ante la muerte que llega
Alejando la esperanza
De volver a reír
Bajo el cielo
De Gaza
-2-
Gaza
Que ha hecho el mundo con vos?
Ya no lloran los ojos ensangrentados
Por la rabia y el dolor de existir
Las palomas emigran hacia le sol
Que acaricia la faz de la Tierra
Gaza,
Que ha hecho el tiempo con vos?
Incrédula, mi alma os mira
Sin encontrar respuestas
viernes, 23 de enero de 2009
noticia?
Hambre, obesidad y anorexia
Según un cálculo de la FAO, se necesitarían 30.000 millones de dólares anuales, unos 22.000 millones de euros, para acabar con el hambre. Si sumamos el importe total de los planes de rescate financiero emprendidos por las autoridades económicas de las principales potencias se superan ampliamente los dos billones de dólares, es decir, una cantidad de dinero suficiente como para erradicar el hambre del mundo durante aproximadamente un siglo.
Cabe aclarar que no es un noticia "nueva", y que viene destacándose desde hace ya demasiado tiempo.
Será que ya no me llevo con los medios, cuando después de unos dias de "acabado" el conflicto en Gaza ya nadie se ocupa del tema ( al menos en mi pais), supongo que es más rentable mostrar la belleza de la costa Argentina en pleno verano, supongo que a pocos nos importa los recursos con los que está contando toda esa gente que fue invadida y masacrada en la puerta de sus propios hogares, y fuera del conflicto viven pareciendo faltas de todo tipo, sin ir más lejos más de 200 palestinos murieron el año pasado por no poder recibir atención médica, y el 45% de los niños sufre anemia... pero si no hay bombardeos que importa no? Qué importa si alrededor de 25.000 personas mueren por dia en el mundo de hambre o enfermedades relacionadas, ni si un niño muere cada 5 segundos...
Concientízate, mira :
Las 10 crisis humanitarias más desatendidas de 2008